El Valle de Cocora es el lugar turístico más hermoso del Quindio. Encuentre aquí información, imágenes y vídeos sobre este increíble sitio…
Vemos que tiene buen gusto y que ha llegado a esta diminuta pagina perdida en el vasto océano que es el Internet. Tiene suerte, porque ha encontrado un lugar que le mostrará información sobreuna área mágica por mucho tiempo desconocida para los colombianos y el mundo.
Este lugar cubierto por diferentes tonalidades de verdes, quedará marcado en su memoria y recuerdos por el resto de su vida luego de su visita. Siga leyendo…
El Valle de Cocora es una área natural localizada en una planicie de la Cordillera Central de los Andes colombianos, más exactamente en Quindío, Colombia y la cual pertenece al Parque Nacional Natural Los Nevados.
Este zona es el hogar principal del árbol nacional de Colombia, la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), y también de una gran diversidad de flora y fauna, considerablemente en peligro de extinción y resguardada bajo el estado de parque nacional natural.
El valle, y el municipio cercano de Salento, se encuentran entre los primeros destinos turísticos de Colombia. Por esto y mucho mas este es uno de los mejores lugares turísticos del departamento del Quindio.
¿Cómo es su Clima?
El Valle de Cocora es caracterizado por su clima templado debido a su altitud. Los vientos occidentales del Océano Pacífico son detenidos por la Cordillera Central, lo cual crea un ambiente que ayuda a la creación del bosque de nubes en las zonas más altas en donde llueve casi todos los días.
Las temperaturas cambian en gran manera, aun en el mismo día. La temperatura promedio cada año es de 15 °C, con una máxima de 25 °C y una mínima de -2 °C.
¿Dónde está?
El Valle de Cocora se encuentra en el área superior del Río Quindío, la principal fuente de agua del Departamento del Quindío, y está localizado a una altura entre los 1.800 y 2.400 metros sobre el nivel del mar.
El Valle de Cocora es parte de un parque nacional mucho más extenso, llamado el Parque Nacional de los Nevados. Este parque cubre un área de 58,000 hectáreas (580 km2) en total, el cual incluye el noroeste del departamento del Quindío.
¿Cómo se llega?
El valle está aproximadamente a 24 kilómetros al noroeste de la capital departamental, Armenia, y se llega a este usando una salida en la autopista Armenia – Pereira, la cual lleva alMunicipio de Salento; este camino se encuentra pavimentado.
Luego por un camino pavimentado los vehículos pueden luego recorrer 11 kilómetros hasta “Cocora”, un sitio con un grupo de restaurantes y lugares para acampar; otras áreas del valle solopueden ser recorridas a caballo o caminando por las diferentes trochas.
¿Que actividades hay para realizar?
El Valle de Cocora es un destino turístico muy popular en Colombia. La mayoría de viajeros hacen visitas de todo el día en las cuales son atraídos por las grandes áreas para acampar y hacer caminatas por el Valle y el Parque Nacional.
Otras actividades comunes son la observación de aves, el ciclismo de montaña, el montar a caballo, el rafting, el parapentismo, y el nadar en los ríos.
Los restaurantes locales se especializan en cocinar de varias formas la trucha arco irisproducida localmente, principalmente cocida y servida con una gran variedad de salsas y con patacones (plátanos fritos). (Fuente)
Panorama General de la zona
Valle de Cocora, el Lugar Turistico Más Hermoso del Quindio
Fotografías Recomendadas del Valle de Cocora
Vea a continuación las fotos mas interesantes y hermosas del Valle de Cocora seleccionadas por nosotros por su calidad y demostración clara de la majestuosidad de este lugar.
Panorama General de la zona
Imagen del Morro Gacho
tomados de :http://fincasquindioya.com/valle-cocora/
No hay comentarios:
Publicar un comentario